viernes, 6 de abril de 2018

LA ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO EN EL TRABAJO DE UN LÍDER EMPRESARIAL DEL AHORA


LA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DEL TIEMPO
Desde todos los tiempos una manera en que se nota si alguien realmente ama la vida y es vital en todo lo que hace, es cuando sabe administrar su tiempo y calladamente se ven los resultados.


La gestión del tiempo es una tarea imprescindible cuando un líder emprendedor decide incursionar en el trabajo empresarial y tiene que dar resultados aquí y ahora. Como dice un gran empresario Luis Eduardo Barón "tus resultados son los responsables de tus ingresos", palabras sabias cuando tienes un desafío en tu vida.

Ahora, para quienes recién están comenzando el mundo empresarial o la vida les lleva necesariamente al punto de partida donde el manejo adecuado de su tiempo es de suma importancia, lo primero que hay que tomar en cuenta es lo siguiente.

1. EL ORDEN ANTE TODO ES LOS MÁS IMPORTANTE AL INICIO DE CUALQUIER EMPRENDIMIENTO.

Cuando alguien arranca algún emprendimiento el orden de las cosas es el aspecto más importante de todos porque sin orden no hay seriedad y eso pasa en todo inicio, cuando se comienza una vida en familia, un nuevo trabajo, cuando se cambia de residencia, cuando se empieza un nuevo estilo de vida y como no cuando hay un nuevo proyecto.

Es crucial, porque una mente desordenada trae consigo un espacio, una información desordenada e impide por supuesto que la persona llegue a un buen fin.

ORDEN / DESORDEN: LA GRAN DIFERENCIA  PARA NO VOLVERSE LOCO AL INICIAR UN PROYECTO
IMAGEN: PIXABAY/MONOAR/HANS
2. PRIORIZAR CADA ACTIVIDAD

Una vez que ya se tiene bien claro que cada cosa, información o situación tiene que estar en su lugar, es importante que se identifique por donde se va a iniciar lo que se ha propuesto, para eso es importante crear una visión, misión, propósitos, todo eso conlleva dentro del liderarse a sí mísmo y la ventaja es que cuando ya se tienen las cosas claras, la persona va en una sola dirección lo que conlleva a un gran ahorro de tiempo y de energía.

Para eso diversos estudiosos en el campo de la organización del tiempo, aconsejan que las actividades se prioricen clasificándolas en actividad A, B, C la actividad A es la más importante, la que va a traer la mayor cantidad de resultados  y se la puede  sub clasificar en A1, A2, A3, la B es la que se debería hacer si todo fuera ideal y se haya podido terminar la actividad A, la actividad C es la que se la puede dejar al final como contestar llamadas, pendientes que no se hayan terminado, en realidad cosas sin mucha importancia pero que ya se la pueda hacer sin que afecte la productividad.

Esta clasificación se la puede hacer diaria, semanal, mensual y anual, depende del proyectista.

En la parte práctica, la mayor parte de las personas apenas pasan de la actividad A, porque una o dos actividades muy importantes se llevan a cabo en todo el día.

3. NO DEJAR POR NADA DEL MUNDO QUE ENTREN LOS DISTRACTORES DEL TIEMPO

Este tema en especial es sumamente delicado, porque los distractores del tiempo  chupan la energía, la vampirizan a cada instante si es posible cuando el que sufre de esas distracciones deja que eso le ocurra.

"VAMPIROS ENERGÉTICOS, SU EFECTO ES DESTRUCTIVO EN LA VIDA"
Hay muchas clases de vampiros energéticos, principalmente cuando la persona es tendiente a la dispersión y  no sabe diciplinar sus hábitos, los distractores del tiempo pueden chupar prácticamente todo su día y así su vida.

En esta nueva era se pueden ahora más que nunca detectar 3 principales distractores del tiempo.

a) Tener mucho tráfico de pensamientos

Cuando alguien periódicamente está con un flujo de pensamientos desordenados, es normal de que no siga con una agenda programada y ordenada y se le vaya todo el día  en distraerse que en hacer sus actividades diarias de manera productiva, para estar en el aquí y ahora es muy aconsejable tomar técnicas de meditación, tener una agenda en mano para que le recuerde constantemente lo que tiene que hacer y así no perder el tiempo, organizarse y vivir de forma más enfocada y no dispersa.

b) La Tecnología mal utilizada

El uso de los medios tecnológicos puede traer un beneficio enorme si se los gestiona de buena manera pero si se usa de una  forma exagerada, hay una tendencia a la adicción y a la dependencia trayendo todos los síntomas como si el que está constantemente con el internet, teléfono móvil o el televisor no pudiera vivir si le faltara alguno de ellos, peor todavía si a esto le añadimos el exagerado uso de las redes sociales.

c) Las Malas Compañías

Las personas por naturaleza siempre tendemos a acercarnos a nuestros semejantes con igual tipo de vibración por eso es vital elegir a gente positiva  que no te esté chupando la energía. 

El problema radica en que a veces es difícil identificar cuando alguien se acerca para aportar algo positivo o simplemente quiere aprovecharse y con un propósito determinado, evidentemente el no saber elegir buenas compañías puede tranquilamente hacer perder no solo el tiempo sino una vida entera.

En conclusión el saber administrar y gestionar el tiempo es una de las habilidades más importantes pero poco practicadas  por mucha gente.



NOTICIAS RELACIONADAS

CONSECUENCIAS DE LA ADICCIÓN AL INTERNET Y A LOS TELÉFONOS MÓVILES

3 CARACTERÍSTICAS DEL LIDERAZGO A NIVEL MUNDIAL





No hay comentarios:

Publicar un comentario